
Muchas madres no están seguras de si el juguete que piensan regalar algún día a su hijo es algo que el pequeño pueda utilizar realmente. Comprar una "muñeca a su medida" o un balón de fútbol grande para un bebé que ni siquiera sabe sentarse es un ejemplo extremo de pensar que la edad determina cómo se utiliza un juguete. Puede que a su hijo le encante el concepto hoy, pero no dentro de cuatro años.
A la hora de elegir un juguete que pueda ayudar a su hijo a crecer en madurez mental, fuerza física o destreza manual mientras se divierte, es fundamental tener en cuenta lo que su hijo puede hacer en función de su edad. Para cada grupo de edad, se sugieren los siguientes juguetes.
0 - 9 meses
Increíblemente, el propio cuerpo de los recién nacidos es el juguete más divertido que existe. Utilizar sus manos, pies y boca para explorarlo todo es donde está la magia. Les gusta mucho el estímulo de la vista y el oído, que necesitan para aprender a coordinar sus extremidades. Por eso, los mejores juguetes son los que pueden morder, chupar, agarrar, aplastar, empujar o hacer todas esas cosas a la vez.
9 - 24 meses
Los juguetes que necesita para despertar la creatividad de su bebé también deben inspirarle para moverse, tanto si ya puede sentarse solo como si está empezando a gatear. Probablemente ya tiene la habilidad de lanzar objetos, le gusta jugar con otros niños y está empezando a hablar. Los mejores regalos son los que ayudan al bebé a desarrollar tanto su motricidad gruesa como su motricidad fina. Por eso, cualquier juguete del que pueda tirar o con el que pueda desplazarse es estupendo, así como los que pueda meter, sacar o apilar.
2 - 4 años
Los niños entran en su etapa maravillosa cuando cumplen dos años. Cada uno de sus actos encarna un deseo, y el hecho de que éste haya sido satisfecho les produce una satisfacción increíble. Por eso, todo lo que anime a los niños a imaginar posibilidades, imaginar, crear, imitar y reaccionar ante su entorno es fantástico.
4 - 6 años
Los niños de esta edad pueden reconocer completamente su género, por lo que suelen definir sus carreras basándose en las expectativas de sus padres. Es habitual que los chicos elijan vehículos y juegos de construcción, mientras que las chicas se decantan por las tareas del hogar. Ya pueden jugar con objetos pequeños y tienen una coordinación corporal completa gracias a su tamaño.
6 - 9 años
